¡Viste a tu mascota con esta prenda de orígenes prehispánicos sin perder su toque de estilo!
Somos amantes de nuestras mascotas y en esta temporada invernal no queremos que por nada del mundo pasen frío, por lo que aquí te mostramos esta excelente opción para abrigar a tu mascota sin perder su toque de moda.
Esta original versión de abrigo mexicano posee diferentes #diseños para todos los gustos y tamaños. El jorongo o zarape como se le conocía en la antigüedad tuvo sus orígenes en Teocaltiche, Jalisco y se caracterizó por que se asemejaba al poncho utilizado en la región andina. Su uso como prenda de vestir se remonta a la época colonial y se caracterizaba por poseer elementos tanto europeos como prehispánicos. Entre su variedad de funciones se utiliza para abrigar o como cobija y también puede ser utilizado de alfombra o tapete.
Su tejido tradicional se fabrica a base de hilo de lana de algodón, que posteriormente es teñido de diferentes colores con pigmentos naturales.
En la antigüedad solía tejerse con técnicas tradicionales indígenas, pero en la actualidad su tejido se lleva a cabo con grandes telares. Entre los motivos de los diferentes #diseños es posible apreciar figuras geométricas y zoomórficas.
Ahora esta tradicional prenda mexicana puede ser compartida también con nuestras mascotas gracias a la iniciativa de la producción de estos #diseños de las manos de los artesanos de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, región conocida por la excelencia de su producción de estos textiles los cuales poseen una extraordinaria calidad, pero siempre preservando las técnicas de manufactura tradicionales. Los jorongos para mascotas se encuentran en todos los tamaños y puedes adquirirlos directamente con las marcas DiseñaDogs y Tamal In.
¡Mantén a tu mascota calientita!, mientras el dinero de tu compra apoya a refugios de rescate animal, ya que parte de las ganancias les serán donadas.
